
El Instituto de Investigaciones Sociales Sociales tiene el agrado de invitarle a las XI Jornadas de Investigación. Desigualdades en la Costa Rica de las excepcionalidades. Ciencias Sociales ante coyunturas críticas.


-Semana 1: 3 al 5 de mayo
-Semana 2: 17 al 19 de mayo
Descargue la versión en pdf en el siguiente enlace: https://link.ucr.cr/7vnnH3

El Instituto de Investigaciones Sociales felicita a la M.Sc. Diana Acosta Salazar por la elección como directora del Postgrado en Comunicación, al tiempo que le agradece la labor que realizó como coordinadora en la Unidad de Comunicación del IIS.
Gracias por todo el aprendizaje y el apoyo, así como su calidez humana.
Le deseamos los mejores éxitos en esta nueva función.
Convocatoria de Becas de Investigación 2022. Para estudiantes de grado y postgrado
AVISO IMPORTANTE: Los resultados de la Convocatoria de Becas de Investigación 2022 se traslada para el día Viernes 18 de marzo de 2022
Entregar la documentación completa en formato de procesador de texto (word, libre office) y en pdf, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Premian a investigadores jóvenes del IIS
Cinco estudiantes ex becados del Instituto de Investigaciones Sociales recibieron en octubre anterior el premio Fernando Soto Harrison, que reconoce el esfuerzo académico en Trabajos Finales de Graduación en la Universidad de Costa Rica.
Encuentro Nuevas Voces en Ciencias Sociales presenta libro
Bajo el título “Territorios, conflictos, subjetividades y cultura. Nuevas voces en Ciencias Sociales (2019)”, el Instituto de Investigaciones Sociales presentó este mes de octubre el libro que recoge la producción de personas jóvenes que se inician en tareas investigativas, correspondiente a la XIV edición del Encuentro Nuevas Voces de la Investigación en Ciencias Sociales.
De acuerdo con el coordinador del proyecto y editor del material, M.Sc. Gustavo Jiménez Barboza, esta edición recoge los trabajos realizados únicamente durante 2019, contrario a versiones anteriores que integraron más de una edición del Encuentro.
Esta publicación reúne investigaciones relacionadas con los conflictos socioambientales y territoriales, tanto en zonas urbanas como fuera de la Gran Área Metropolitana. Además, contiene trabajos orientados a la construcción de conocimiento colectivo, propuestas para el abordaje de temas territoriales electorales, aproximaciones de investigación con personas jóvenes privadas de libertad, la comprensión por estigmas de género, así como del estudio de músicas urbanas. Los capítulos del libro buscan mostrar la diversidad temática y disciplinar que se dan en las ciencias sociales en el país y que, desde la investigación de personas jóvenes, comienzan a analizarse desde perspectivas rigurosas y novedosas.
En esta oportunidad, el Instituto de Investigaciones Sociales contó con el apoyo, por primera vez, del Observatorio Estudiantil de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) para la publicación del material.
_________
*El Encuentro Nuevas Voces en Ciencias Sociales nace en el Instituto de Investigaciones Sociales en el 2005, para que jóvenes investigadores e investigadoras, estudiantes de grado y posgrado de universidades públicas del país, presenten sus propuestas, avances y conclusiones de trabajos finales de graduación.