Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS), tiene sus orígenes en 1976 cuando surge como Unidad de Información (UNIDI), con el fin de dar apoyo a la investigación que se realiza en el Instituto de Investigaciones Sociales; posteriormente en el año de 1989, por medio de un convenio entre la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y el Instituto (IIS) se unifican las colecciones con el propósito de disponer al servicio de la comunidad universitaria y de investigación de la Región Centroamericana, sus valiosas colecciones, en el ámbito de las Ciencias Sociales.
El CIDCACS, responde a esa necesidad del Instituto de Investigaciones Sociales, de investigar las ciencias sociales de forma especializada e integrativa, aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación, siguiendo la ruta de la interdisciplinariedad que se ha trazado en la Universidad, es decir tener nichos cada vez más especializados, tanto en la investigación, la academia y la acción social. Por medio de sus servicios y productos se proporciona orientación ya sea personalizada, presencial o remota, sobre el uso de los recursos bibliográficos y de información lo cual es fundamental en el apoyo a los investigadores, docentes y estudiantes, y público en general; asimismo cumple con el uno de los compromisos y responsabilidad social que tiene el Instituto con la comunidad en general de divulgar sus investigaciones a fin de aportar más en el análisis de los problemas sociales, políticos, culturales y contribuir al fortalecimiento de los diferentes órganos decisorios en la sociedad costarricense y regional.
En esta nueva etapa donde las necesidades de información y formas de comunicación han penetrado en el sistema educativo mediante el aula virtual y el desarrollo de conocimiento esta relacionado con el aprendizaje continuo y las competencias informativas se replantea el rol del Centro de Documentación como un ente más integrador en las funciones de la academia (la investigación, la docencia y la acción social).
En aras de seguir siendo, ese ente que satisface las demandas actuales y futuras del personal del Instituto de Investigaciones Sociales, así como docentes y estudiantes de la UCR, ha de transformarse en un una unidad de información que integre otros servicios donde el usuario se le facilite el acceso, la gestión y manipulación de la información, acorde con la era del conocimiento. A este nuevo concepto se le conoce como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) en el mundo de las bibliotecas.
Los CRAI surgen por esa necesidad de integrar en un mismo espacio los servicios relacionados con el mundo de la información y de las nuevas tecnologías que dan apoyo al aprendizaje, a la docencia y a la investigación: servicios bibliotecarios, informáticos, audiovisuales, etc.